Pastores y pastoras,
abierto está el edén.
¿No oís voces sonoras?
Jesús nació en Belén.
La luz del cielo baja,
el Cristo nació ya,
y en un nido de paja
cual pajarillo está.
El niño está friolento.
¡Oh noble buey,
arropa con tu aliento
al Niño Rey!
Los cantos y los vuelos
invaden la extensión,
y están de fiesta cielos
y tierra... y corazón.
Resuenan voces puras
que cantan en tropel:
Hosanna en las alturas
al Justo de Israel!
¡Pastores, en bandada
venid, venid,
a ver la anunciada
Flor de David!...
Nada mejor que comenzar esta entrada con un poema de Amado Nervo (Tepic, 27 de agosto de 1870-Uruguay, mayo de 1919) sobre la Navidad.
Definitivamente una temporada del año que no puede pasar desapercibida, pues se respira un ambiente único; se percibe una atmósfera muy particular. El colorido de los adornos cambia totalmente el paisaje urbano en que vivimos. Vaya, hasta los buenos deseos están a la orden del día.Probablemente esta época del año es una invitación para contemplar nuestro interior, rescatar lo mejor de nosotros y compartirlo con la vida, con todo aquello que nos acompaña en esta ruta que nos tocó caminar a cada uno de nosotros.
La navidad es un tema que ha sido muy recurrente por muchísimos artistas, ya sea escritores, músicos, poetas, pintores, etc.. A lo largo de este mes compartiré con ustedes algunas de las obras dedicadas a este tema. Espero les gusten tanto como a un serividor independientemente de las creencias de cada quien.
Lo primero, por supuesto, es el cuento más famoso que se ha escrito sobre navidad: "Canción de Navidad" del autor inglés Charles Dickens (1812-1870), del cual se han hecho muchas películas, series, historietas, etc.
Dale click
Comparto también un bonito video sobre esta memorable época del año.
Hasta la próxima entrada.