Calaveras, de azúcar, chocolate, amaranto...
Ofrendas...
Visita a lugares tradicionales...
Así mismo, recordamos al gran artista, José Guadalupe Posada, gran amante de esta tradición...
La catrina
Y leer:
Un buen enlace para saber más sobre el día de muertos:
http://www.mexicodesconocido.com.mx/calaveras-hermosa-y-casi-desaparecida-tradicion.html
Y leer:
Dicen que la parca buscaba
algún niño para llevarse,
y que estaba desesperada,
pues no hallaba a quien cargarse.
A los que no comían su cena
y a los que hacían travesuras,
se llevaría la huesuda
arrastrándolos a la tumba.
Algunos niños gritaban,
y muchos de ellos se escondían,
y la calaca les decía:
que esa noche, con ella cenarían.
Un niño se puso a llorar,
detestaba las verduras,
y rápidamente a la tumba
se lo llevó la huesuda.
“Ya tienes tu cena servida,
calentita en el panteón,
porque haz perdido la vida,
por ser un niño llorón”.
algún niño para llevarse,
y que estaba desesperada,
pues no hallaba a quien cargarse.
A los que no comían su cena
y a los que hacían travesuras,
se llevaría la huesuda
arrastrándolos a la tumba.
Algunos niños gritaban,
y muchos de ellos se escondían,
y la calaca les decía:
que esa noche, con ella cenarían.
Un niño se puso a llorar,
detestaba las verduras,
y rápidamente a la tumba
se lo llevó la huesuda.
“Ya tienes tu cena servida,
calentita en el panteón,
porque haz perdido la vida,
por ser un niño llorón”.
Les dejo para leer y cultivar la imaginación dos grandes relatos de terror. Disfrútenlos.
Dales click:
Y una leyenda:
Disfrutemos con todos nuestros sentidos esta festividad...
(ponte audífonos)
(ponte audífonos)